Saltar al contenido

2 formas de conseguir la vida laboral en pocos segundos

2 formas de conseguir la vida laboral en pocos segundos

El auge de los servicios de telecomunicación y los sistemas informáticos ha logrado que haya una mayor facilidad para realizar todo tipo de trámites, mejorando el acceso a información y documentos importantes. Uno de estos documentos es la vida laboral, la cual se ha convertido en uno de los documentos más demandados y buscados por los trabajadores, por lo que vamos a hablar de las dos formas en que puedes conseguirlo.

¿Qué es la vida laboral?

El informe de vida laboral es un documento oficial en el que se puede ver reflejado de manera cronológica la actividad laboral que ha tenido una persona a lo largo de toda su vida de una forma bastante actualizada. Así mismo, muestra su cotización en el sistema de Seguridad Social contabilizada por días, meses y hasta años, sin importar si ha laborado de manera asalariada o autónoma.

Cómo tal, la vida laboral es un documento que funciona de manera meramente informativa, aunque, solicitar este informe puede ser algo que ayude a facilitar otro tipo de información más relevante ante agencias gubernamentales. Claro que, también puede ser relevante para saber si un trabajador se encuentra dado de alta en la Seguridad Social por la empresa en la que labora correctamente, de forma que se confirme plenamente que no ha cometido ningún tipo de fraude laboral.

¿Cómo conseguirla en unos segundos?

La vida laboral se puede conseguir a través de Import@ss, la plataforma para trámites online de la Seguridad Social, sin necesidad de pagar algún tipo de tarifa especial. No importa que tan lento este tu Internet, puedes conseguir este documento de manera virtual en menos de un minuto realizando alguno de los siguientes procedimientos:

  • Usando el servicio “Informe de tu vida laboral”. Este es un apartado al que puedes acceder a través de un enlace designado cómo este y accediendo a una sección llamada “Vida laboral e informes”, donde te permitirá descargar el documento. Según nos explica la Seguridad Social, este servicio no solo permite obtener la esto, sino que también te da la oportunidad de solicitar correcciones en los errores de información que haya en el documento, o gestionar un envío del documento al propio domicilio por correo postal.
  • A través del “Área Personal” del propio ciudadano. Está es una sección que aparecé en el sector superior de la página web oficial de Import@ss, dando clic sobre ella podrás acceder de manera directa la vida laboral sin más preámbulo, solo necesitarás identificarte y el sistema localizará y mostrará el documento en segundos.

Sea cómo sea la opción que elijas para conseguir la vida laboral, podrás ver una información actualizada de este documento y tu información al momento de tu consulta. Además, podrás filtrar información por tipos de empresa, periodos de tiempo concretos, regímenes y mucho más para agilizar tu tiempo en la web. El documento puedes consultarlo online, así cómo descargarlo en formato PDF, según lo que necesites.