Saltar al contenido

Alemania prolonga la permanencia en la red de dos centrales de lignito hasta 2024

Alemania prolonga la permanencia en la red de dos centrales de lignito hasta 2024

En Alemania, se tenía pensado que dos centrales de lignito con una potencia de 600 MW serían desconectadas de la red a finales del presente año, sin embargo, el ministro alemán de Economía y Clima, Robert Habeck, ha realizado una rueda de prensa el 30 de septiembre donde anuncia que ha tomado la decisión de prolongar su vida hasta el 2024 debido a “la necesidad de garantizar la seguridad del suministro energético debido al corte del abastecimiento con gas ruso y también la falta de disponibilidad de los reactores franceses”. Aprovechando de profundizar en otros temas de interés para Alemania y el mundo.

Permanencia de las dos centrales de lignito en Alemania

La permanencia de las dos centrales de lignito pertenecientes al consorcio de suministro energético RWE, busca garantizar el suministro de energía en Alemania para este invierno. Por lo cual se extenderá su permanencia por 15 meses más. Por lo cual, se tiene pautado que sean desconectadas de la red a finales de año para conservar su energía.

Claro que, por otra parte, Robert Habeck también ha tomado la decisión de adelantar del 2038 al 2030 el abandono del lignito en la zona minera de Renania del Norte-Westfalia. Todo con el fin de reducir las emisiones de CO2 en 280 millones de toneladas que aquejan al país. Una situación que terminará afectando a 3.000 centrales de 1.000 megavatios.

Además, el ministro también confirmó en su rueda de prensa que se abrirá una licitación para centrales eléctricas de gas e hidrógeno, las cuales tendrán la participación de la RWE. Esto con él fin de ayudar a mantener la seguridad del suministro energético en Alemania hasta el 2030 y después. 

Crisis energética

Aunque se ha dicho que, en este momento, toda la atención de Alemania está centrada en lidiar con la crisis energética que aqueja al país. Y que se ha agravado desde el inicio de la Guerra Ucrania-Rusia, Habeck ha dicho que “el calentamiento global es la crisis estructural de nuestro tiempo, impulsada por las energías fósiles”. Declarando que buscan las formas de lidiar con este problema que afecta a todos.

En la misma rueda de prensa, agregó que la RWE sigue haciendo su parte en la actual crisis energética. Subraya que ha jugado un papel fundamental en detener los problemas que han surgido con ella. Recordando que la organización sacó tres centrales de 300 megavatios de la reserva alemana hace poco, además de encargarse de aplazar la desconexión de los mencionados dos bloques de 600 megavatios a finales de año

Para finalizar, el ministro de Economía y Clima añadió que con el acuerdo anunciado, el consorcio ha conseguido una mayor claridad. No sólo para los empleados de la región, sino también para los civiles de Alemania, y expresó su absoluta confianza en que recibirá un marco para sustituir las infraestructuras que tiene actualmente y construir plantas que se alimentan de hidrógeno con el fin de mejorar en la crisis que pasa el país actualmente.