
Cuándo buscamos mejorar nuestras finanzas buscamos muchas maneras para hacerlo aunque muchas veces no conseguimos qué hacer. Si eres una de las personas a las que les ha pasado eso a continuación te dejamos algunos consejos de lo que puedes hacer si quieres mejorar tus finanzas.
Plantéate eliminar la mayor cantidad de gastos variables que puedas
Siempre solemos tener todo tipo de gastos, muchas veces solemos gastar dinero y ni siquiera nos acordamos en que gastamos. Lo primero siempre será buscar tener un control de todos los gastos para saber en qué gastamos dinero mensualmente, luego debemos plantearnos eliminar la mayor cantidad de gastos variables para así ahorrar.
Los gastos variables son aquellos que no suelen ser necesarios para subsistir, para disminuir este tipo de gastos debemos eliminar todos esos gastos que solemos hacer que no suelen ser retribuibles de manera positiva en nuestra vida.
Analiza si tienes un balance positivo al final del mes
Al llevar un control mensual de gastos y egresos podemos saber como es el balance mensual de nuestro capital. Con un control podemos saber si tenemos un balance positivo a final de mes, en caso contrario debemos buscar disminuir gastos para quedar en una cuenta verde.
Un balance positivo a final de mes es cuanto tus gastos no son mayores a los ingresos mensuales que suelen tener. Para saber cual es tu balance debemos restar el total de nuestros gastos, tanto los fijos como los variables, de los ingresos mensuales que recibimos.
Prioriza la totalidad de tus gastos
Siempre a la hora de gastar debemos buscar no caer en deudas innecesarias ya que estas podrían llegar a perjudicarnos a largo plazo, algo que podría cambiar nuestro saldo mensual a números rojos. Para ello debemos priorizar los gastos que tengamos por jerarquía.
Los gastos deben priorizarse por niveles siendo los gastos mensuales fijos los más relevantes, estos serían la renta, la luz, el agua, y otros servicios indispensables que utilicemos. Además debemos siempre buscar tener un presupuesto mensual para nuestros gastos fijos para así no incurrir en deudas adicionales por mora o intereses.
Haz un presupuesto mensual alineado con tus metas
Con los presupuestos podemos saber cómo son nuestros gastos mensuales y cual es la capacidad que tenemos con nuestro capital. Al sacar un presupuesto mensual siempre podemos tener alineadas nuestras metas con nuestras capacidades de ingresos y de ahorro.
Un presupuesto es una guía que podemos seguir para saber cómo y cuánto gastar, de esta manera también podremos definir un monto de ahorro fijo pudiendo de esta forma determinar los tiempos que nos tomaría cumplir nuestras metas y objetivos planteados.
Establece tus límites y aprende a decirte “no me alcanza”
Siempre que busquemos mejorar nuestras finanzas debemos aprender a controlar nuestros gastos, debemos aprender a decir a otros y a nosotros mismos, “no me alcanza”, ya que muchas veces solemos exceder nuestros gastos con dinero que no tenemos.
Si algún gasto o actividad se sale del presupuesto que hemos planteado debemos buscar evitarlo por completo, ya que este gasto puede generar un descontrol en nuestras finanzas y hacer que nuestra capacidad de ahorro disminuya y nuestra capacidad de endeudamiento suba, algo que siempre debemos tener en cuenta si queremos cumplir nuestros objetivos.