Saltar al contenido

Lo que no debes hacer si quieres mejorar tus finanzas personales

Lo que no debes hacer si quieres mejorar tus finanzas personales

Si eres alguien que está buscando mejorar sus finanzas personales pero que aún no lo logra es posible que estés cometiendo algunos de estos errores. No te preocupes, son más comunes de lo que piensas.

Realizar comparaciones con otras personas

Uno de los errores más comunes que cometemos a la hora de querer ahorrar y mejorar nuestras finanzas personales, es el error de compararnos con otras personas, con otras realidades, o con otros objetivos diferentes a los nuestros. Aunque tener diferentes perspectivas nos puede ayudar mucho en lo que queremos lograr, compararnos no es la mejor opción para lograr esto. 

Si por alguna razón tenemos personas a nuestro alrededor con las cuales nos sentimos identificadas porque compartimos un objetivo, debemos verlas como una guía y un amigo, no como un punto de comparación, ya que esto puede cambiar nuestro camino por seguir el de esa persona, algo que puede ser contraproducente para nosotros. 

Pensar solo en el presente

Muchas veces cometemos el gran error de querer tener todo en un momento, de no pensar en el futuro. Esto muchas veces suele ser desde una perspectiva consumista en donde pensamos “Tal vez mañana no pueda”, o directamente “Si no lo hago ahora no lo haré nunca”. 

Aunque pueda parecer poco divertido o espontáneo, una de las mejores maneras de lograr nuestros objetivos y metas es siempre tener un plan a seguir. Muchas veces estos planes no suelen darse como pensamos, pero tener un camino a seguir nos suele ayudar a ver mejor las posibilidades y analizar las oportunidades que se nos presentan. 

Comprar de forma impulsiva 

Las compras y los gastos impulsivos son un gran enemigo de nuestros ahorros y finanzas personales. Este tipo de gastos suele ser difícil de controlar e identificar ya que muchas veces se suele confundir con un gasto que necesitamos. 

Para evitar caer en este tipo de gasto que puede ser altamente perjudicial para tu salud financiera, debes buscar siempre tener un presupuesto y un plan de gastos mensuales. Todos los gastos que se salgan de este presupuesto se deben evitar ya que de seguro serán un gasto innecesario o una posible compra impulsiva. 

No realizar tus pagos a tiempo

Los especialistas en finanzas afirman que una persona que no paga a tiempo o de manera regular sus deudas, es un claro ejemplo de alguien que no sabe manejar y planificar su dinero. Los atrasos en los pagos generan siempre costos adicionales que se acumulan en intereses adicionales a los pautados y pagos por mora. 

Si eres una persona que solamente olvida sus fechas de pago, puedes hacer uso de la tecnología para ayudarte con este inconveniente. Recuerda que tu situación financiera es algo personal, por lo que conocer estos malos hábitos te puede ayudar también a mejorar como persona.